
Estas personas se encargan de asegurar la calidad de un software durante todas sus fases, evaluando el producto según los estándares de calidad definidos. Prevenir el mal funcionamiento de un producto de software es su misión.
Contar con profesionales con este perfil en los equipos de trabajo, garantiza un mecanismo sistematizado de prevención de errores antes de que ocurran ante el cliente. Además, libera a los desarrolladores de cumplir esta tarea y poder dedicarse a desarrollar código.
Los especialistas QA intervnienen en las soluciones desde el momento cero: ayudando a definir los criterios de aceptación de un producto hasta el momento final: testeando el producto antes de lanzarlo al mercado.
¿Qué hacen?
-
- Definir criterios de aceptación: requisitos mínimos que el producto debe cumplir para ser presentado ante un cliente.
- Desarrollar un test plan: preparación de ambientes para verificación de los productos desarrollados.
- Ejecución de tests: pruebas manuales o automatizadas.
- Reportar bugs: Si alguna funcionalidad del software no supera las pruebas de calidad el QA informa de los errores y documenta exactamente cómo se han producido para que los desarrolladores identifiquen una solución al problema.
- Dar soporte a los desarrolladores para la creación y definición de pruebas, con las metodologías TDD (Test Driven Development) y ATDD (Acceptance Test-Driven Development).
- Resolución de problemas.
Conocimientos o habilidades
- No es necesario que el profesional que se dedique al aseguramiento de la calidad (QA) tenga conocimientos de programación, pero sí que es recomendable ya que le ayudará a la hora de realizar sus tareas de control de la calidad de desarrollo de software. Además, hay herramientas de C, C++, PHP, Scripts, JAVA entre otras, orientadas a validar y/o probar servicios/plataformas desarrolladas por otras áreas de la empresa.
- Análisis funcional: Diseño y ejecución de pruebas.
- Análisis técnico: Orientado al rendimiento y la optimización de recursos. Pruebas de performance
- Testing mobile.
- Testing de videojuegos.
- Automatización de pruebas.