
Los científicos y científicas de datos son personas expertas en análisis de datos, les gusta resolver problemas complejos y tienen curiosidad para explorar qué problemas necesitan resolverse, tienen la habilidad de comunicarse bien y una curiosidad insaciable por saber cómo funcionan las cosas. Conocen modelos matemáticos, científicos y son observadores y observadoras de tendencias. Su trabajo comprende la exploración de muchos conjuntos de datos, integración de diferentes tipos de datos y la aplicación de diferentes técnicas que permiten conocer el pasado y el estado actual de los negocios de las empresas, entender y explicar qué sucedió y predecir lo que podría suceder a futuro. Los productos que entregan los y las científicas de datos permiten la toma de decisiones inteligentes de manera fundamentada.
¿Qué hacen?
- Resuelven problemas del negocio empleando técnicas basadas en datos.
- Recopilan datos, hacen limpieza y transforman los datos.
- Buscan patrones y tendencias en los datos que puedan ayudar a la base de operación de una empresa.
- Crean modelos predictivos a partir de la data disponible.
- Buscan qué patrones o métricas le sirven al negocio para optimizar un proceso o mejorar los resultados.
- Resuelven problemas relacionados con el negocio a partir de los insights extraídos de los conjuntos de datos.
- Se comunican y colaboran con las áreas de TI y de negocios.
Conocimientos o habilidades
- Preprocesamiento de datos.
- Bases de datos relacionales y no relacionales.
- Conocimiento de técnicas y metodologías de Machine learning.
- Visualización de datos y tecnologías de reporte.
- Tener conocimiento de probabilidad y estadística.
- Trabajar con algún lenguaje de programación como R, SAS o Python.
- Es deseable, pero no obligatorio, saber de computación en la nube (AWS, Google Cloud, entre otros), Hadoop, MapReduce y/o Spark.